lunes, 19 de octubre de 2009

De Reformas


Esta es mi cocina…, por el momento pues en esta semana van a iniciar las reformas. Llevo detrás de una cocina nueva casi desde que me inicié en el blog “Cocinando con Gusto”. Aún no me creo que le vayan a meter mano de aquí a unos días. En ella me he llevado muchas alegrías y pocas desilusiones. En ella he realizado mis primeras galletas, mis primeros platos “importantes” Recuerdo cuando llegan las fiestas navideñas, el microondas que está justo al lado de la ventana desaparece dejándole paso a los platos de servir. ¡¡ Cuantos platos han pasado por ese fregadero y cuantos cacharros de cocina han cabido dentro de esos armarios!!
También mis primeros biberones… Mis primeras papillas…
Ahora ya la tenemos casi vacía, tan sólo falta sacar la nevera y poco más… Se me hace extraño el abrir los armarios por costumbre y no ver nada.
Para el AIG 2009 no creo que pueda preparar ningún plato por mí, pero espero poder satisfacer el resto de requisitos que se exigen para realizar el regalo, pondré todo mi empeño en ello.
Bueno, como veréis a penas me conecto y casi no hago publicaciones. Esto de acondicionar la casa para poder superar una reforma me lleva algo ocupada, pero bueno, intentaré hacer algo de vez en cuando ya que no sé si podré estar más de un mes incomunicada con todos vosotros.
Ahora mismo estoy escribiendo estas letras rodeada de paquetes de macarrones, rollos de papel de cocina y latas de conservas. Dentro de poco, en cuanto me quede sin cocina por un tiempo, me acompañará el microondas y la “FussionCook”, algo que tenía pensado de hace tiempo y que nos hemos decidido ya que nos ayudará bastante en estos días que todo el mundo me aconseja que me tome con calma.
Bueno, lo dicho… Se aceptan mensajes de ánimo y algún que otro consejo para los que hayáis pasado por lo mismo, reformas viviendo en casa… Un besito y … Espero regresar pronto…

martes, 13 de octubre de 2009

AIG 2009 - Amigo Invisible Gastronómico 2009


Hola de nuevo… llevo un mes sin hacer entradas y ahora de repente ¡ publico dos! Y es que la ocasión no es para menos.
Veréis en más de un blog (seguro que en una veintena.. o más) este logo tan chulo que ha preparado Eva del blog “blau*” para este evento del AIG2009. Nunca he pasado por su lugar hasta la fecha de hoy y he de decir que me ha maravillado todas las ilustraciones que tiene. Es una verdadera artista. Sus dibujos son muy simpáticos y de colores agradables. Tengo que dedicarme un ratito más a pasearme por ahí porque me han encantado. Gracias Eva por este detalle que has tenido con todos nosotros. Se nota que ya empieza a respirarse el buen ambiente que este proyecto común transmite…
El AIG del año pasado para mí fue algo emocionante, bonito. Me creó una gran ilusión. No me sucedía eso desde que era pequeña y dormía con un ojo cerrado y otro abierto esperando la llegada de los reyes magos. Para realizar mi paquetito puse todo mi corazón ya que la persona a la cual iba destinado era bastante especial para mí. Tuve la gran suerte de que me tocara su número. Me emocioné tanto a la hora de hacer su detalle que ni por asomo se me ocurrió que para mí también había otra persona que preparaba el suyo con mucho cariño, como fue el caso de Penny.
Por ese motivo, en cuanto he visto que Ana de “Delicias y Tentaciones” cogía el testigo no me lo pensé dos veces. Me presenté y ya estamos esperando a que el uno de noviembre me dé el nombre de la persona a la cual debo sorprender.
Si esa persona llega a leer estas palabras, quisiera que supiera que estoy muy ilusionada y que intentaré poner todo mi corazón en ello, que espero que cuando le toque abrir mi paquete viva un momento feliz y ¡que le guste todo!
El año pasado lo tuve bastante fácil, así que ya veremos qué tal éste.
Ana nos dice que pongamos algo sobre nosotros para que a la persona que le hemos tocado tenga alguna idea para acertar. La verdad es que cada vez hay más blogs de cocina y yo cada día tengo menos tiempo de visitarlos a todos. Cuando intento dejar un comentario en algún blog me encuentro con que hay muchas personas que jamás he visto. Entonces me pongo a visitar sus lugares y se me hacen las horas minutos. Tal vez le ocurra eso a la persona que ha abierto su correo y ha visto mi nombre, tal vez me conozca poco o tal vez no haya sentido hablar de mí nunca.
He de decir que en este blog “Margaritas en el camino” llevo muy poco, pero en febrero haré dos años que vivo entre los amigos cibernéticos. Mi otra casa, mis raíces, vienen de “Cocinando con Gusto” No sé si a alguien le suene más ese blog, pero bueno, por si las moscas, pueden visitarlo y ahí encontrarán un poco más de mi, aunque comprendo que no se van a mirar entrada por entrada ni van a tener tiempo de rebuscar tanto, así que se lo pondré un poco más fácil detallando lo que más me puede hacer ilusión…

  • Kitchenaid … Bueno, esto es una broma pues el año pasado ya nos advirtió Bea de “El rincón de Bea” que estaban prohibidas y como Ana no ha dicho nada…, pues…, si cuela… jejajaja
  • Me gusta todo lo que conlleva la decoración de tartas, dulces, etc… como colorantes, cortapastas, papeles para magdalenas, moldes…, etc… todo esto me encanta, tengo un cajón con bastantes cacharros pero nunca me canso de ellos.
  • Cosas decorativas, como cucharas bonitas, platos de colores, etc… cualquier cosa para poner junto a las fotografías que me gustaría algún día perfeccionar pero que no tengo tiempo … Es lo que me falta… Si a esa persona le sobra tiempo, por favor, que me lo envuelva en una cajita que se lo agradecería mucho, jejejejeje
  • Para comer…, me gusta los chocolates, los embutidos, etc… todo, todo, todo… no habrá problemas conmigo, repito, como en el año anterior… No soy alérgica a nada… Es decir, que todo lo que llegue a mi humilde casa será bien recibido.

Y nada más… Con cualquier cosa me conformo, soy bastante sencillita de complacer…, eso sí…, me gustaría que en el paquete hubiera algún detalle que supiera que ha pensado en mí… Sé que es difícil si no me conoce de nada…, si nunca ha entrado en mi blog… Pero me haría mucha ilusión… El año pasado Penny me escribió una carta muy bonita y me emocioné bastante… Aún la conservo y cuando la leo se me pone el bello de punta… Bueno, esto último ya es más complicado, pero que sepa esa persona que sea lo que sea esa ilusión, cosquilleo, impaciencia hasta la llegada del paquete va a valer por mil… Eso sí, que no se retrase mucho porque cuando vea que a los demás les está llegando y a mí no… ¡¡¡ME PONGO NERVIOSA!!!!!
Creo que este año parezco más exigente… Pero no pienses eee… Que es lo mismo lo que más extenso, jejeje
Bueno, ya está… Ahora a esperar… Lo que menos me gusta…
Besos…

Sigean - France

Cuando nos dijeron de ir a Sigean no nos lo pensamos dos veces. Para el puente del Pilar no teníamos nada planeado y se presentaba un fin de semana bien largo. Pensé que sería un viaje algo pesado pues nunca vamos para el norte, y mi geografía no es que sea bastante buena, así que cuando a las dos horas nos plantemos en “Réserve Africaine de Sigean” no me lo podía creer. El tiempo por suerte nos acompañó así que…, mejor imposible.
La peque fue la que mejor se lo pasó, era la primera vez que veía a una jirafa tan de cerca…, y creo que incluso para mí fue también…
Para las personas que tengan la posibilidad de acercarse un día a este parque natural se lo aconsejo y si van con niños, mucho mejor.
Para poder describir el lugar no hay nada mejor que mostrar las imágenes… :

El horario es de 9:00h de la mañana hasta ( dependiendo del mes) 17:00 o 18:00h para la ruta en coche, la hora de cierre del parque a pie creo que durante todo el año es hasta las 18:30h




Nada más pagar la entrada, sin bajarse del vehículo, a través de una ventanilla (25 € adulto, 19€ niños de 4 a 14 años, GRATIS niños de 0 meses a 3 años) se accede a la ruta en coche por la izquierda. Realicemos la ruta con nuestro propio vehículo. Hay autobuses turísticos pero no sé horarios ni precios, consultar antes de contratar. Nada más entrar, ya nos indican los tipos de animales que vamos a ver por el camino y que debemos de tener las ventanillas subidas. Lo más divertido las avestruces. Se acercan hasta el coche para comerse los mosquitos que teníamos en el cristal y retrovisores enganchados por el viaje. Como debíamos de circular a 10 km por hora a la peque la sentamos delante, conmigo, para que viera mejor el paisaje. Cuando se acercaba el animal, pensaba que saltaría de susto, ¡pero todo lo contrario! Los llamaba a través del cristal.












Los coches se pueden parar un ratito para hacer instantáneas. No mucho pues la gente que va detrás se suele impacientar, aunque, la carretera es suficientemente ancha como para adelantar, lo que hay que ir con cuidado de no atropellar a ningún animal.




Los animales que más nos impactaron fueron los osos y los leones. Tuvimos que apartarnos un poco para no atropellar a un peludo oso negro. No son de grandes dimensiones y van mucho a su rollo. Era divertido verlos subidos en unos troncos descansando… Menudas poses… Debería de ser incómodo, pero se les veía muy quietos y tranquilos.







Hasta que llegamos a ver los leones tuvimos que soportar cola de más de veinte minutos. Sólo hay cinco o seis leones, todos juntos y para hacerles la fotografía bien sólo se podía hacer desde un punto exacto. Todo el mundo nos parábamos ahí para retratarlos bien y para contemplar de cerca a esas fieras… Se notaba que estaban hartos de comer porque ni se inmutaron…, bueno, un par nos miró como diciendo… “Qué miras” ahí fue cuando le dije a mi marido que acelerara… Si se cumplen las normas de seguridad no tiene por qué pasar nada. En ese mismo punto se encontraba un vehículos de un cuidador por si las moscas. Eso sí, antes de entrar al parque mirad de que el depósito no esté en reserva porque… , quien es el guapo/a que se baja a por una lata de combustible…









El trayecto en coche no sé cuanto duró. Se nos hizo corto, la verdad… Luego dejamos los coches en unos aparcamientos bastantes amplios y cogimos las mochilas y neveras para comer en unas mesas preparadas para el almuerzo. Eso sí, no se os ocurra comer allí, pues la comida es bastante cara y nos han dicho que de escaso gusto. Un cortado nos costó 2,10€, ya os podéis imaginar la comida.
Cuando recogimos, marchamos a hacer la ruta a pie. La empezamos sobre las 15:00 y terminamos a las 18:00h
Es como si estuviéramos en el zoo pero sin tanta vaya ni reja. Los animales estaban más sueltos y la distancia era mínima. La jirafa no la tocamos porque nos daba respeto, pero la lengua que sacó llegó hasta la cámara que pensé que se nos iba a caer.
Los chimpancés pasotas. Y lo mejor para los peques, las cabras. Estaban en un recinto cerrado donde podías pasar sin que se escaparan. Metimos a Marina y Abril, la otra peque del grupo y se lo pasaron pipa. Marina no tanto porque cuando se le acercaba ella escapaba, pero en el caso de Abril era lo contrario, la cabra huía de ella, jajaja
Todo precioso, los animales, los paisajes, el clima, el ambiente. Lo único que hacía mucho, mucho viento, pero de eso no tiene nadie la culpa, así que… 100% aconsejado.















Espero que os haya gustado. Contadme si habéis ido alguna vez o ¡si os han entrado ganas de probar la aventura!

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Felicidades David


Parece que fue ayer cuando le preparé su tarta tres chocolates "ligth"... 33 ... Cómo pasa el tiempo. Este año he pasado de lo ligero y le he deleitado con este dulce super calórico, chocolate, azúcar, nata... De todo lo que a él le gusta, por eso es hoy su día... Felicidades David.
Cobertura (yo la preparé con gotas de chocolate con leche. No queda igual que la preparación original, pero bueno, está bastante resultona) Lo vi en el blog de "Pa Amb tomàquet" y las medidas las cogí del blog de Gemma "La cuina de casa"

sábado, 26 de septiembre de 2009

Propiedades curativas

Realizo esta entrada porque Satur al ver la entrada anterior me ha propuesto introducir unos comentarios sobre pas propiedades de la Espelta y el orégano, para las personas que les pueda interesar. Está bien, a parte de la parte culinaria, saber bien, bien lo que ingerimos.
LA ESPELTA
Es uno de los cereales que estuvo a punto de desaparecer, pero sus propiedades y nutrientes han demostrado que es superior su calidad al trigo actual .La espelta es el trigo actual pero salvaje, o sea sin refinar y eso hace que el sabor sea más intenso, es más rústico e incluso los que tienen alergia al trigo , la espelta la toleran bien, pues la alergia la produce el refinamiento. La espelta tiene un alto nivel de proteínas ,minerales, vitaminas y oligoelementos que el trigo actual. También tiene los 8 aminoácidos esenciales para nuestro organismo, magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, vitamina B, acido silíceo que forma el colágeno para los huesos y piel, betacaroteno, y mucha fibra que mantiene el buen funcionamiento de intestinos...
OREGANO
Es una hierba que además de aromática culinaria es curativa y sus propiedades son éstas: Es un buen antioxidante de las células, puede combatir todas las infecciones e incluso las de hongos producidas por levaduras (candidiasis). Para problemas de indigestiones, diarreas, tensión nerviosa, gases intestinales, dolor de dientes y oídos, bronquitis ,anginas, reumatismo
Contiene:calcio, magnesio, zinc, hierro, potasio, cobre, boro, manganeso,pero cuidado tiene que ser el orégano de buena calidad, silvestre o comprado en herbodietética que su recogida es de buena calidad
Pues ahora que leo las propiedades del orégano me ha venido a la memoria una infusión que mi madre me preparaba cada vez que me dolía la garganta o tenía uno de esos catarros infernales:

1 Rama de tomillo (A ver si Satur lo lee y nos dice sus propiedades, jejeje)
1 Rama de canela
1 puñado de orégano (es que es la receta de mi madre y todo va a ojo. Más o menos como el tomillo)
La cascara de un limón
Miel de calidad para endulzar

Preparación:
Ponemos una olla con agua a calentar. Se puede hacer un preparado de litro para estas cantidades que he dicho. Se guarda en la nevera una vez frío y sirve para dos días. Así es mejor que no ir preparando de taza en taza.
Ponemos los ingredientes una vez el agua esté hirviendo (la canela la desmenuzamos). Dejar unos 6 minutos al fuego y retirar.
Endulzar con miel y tomar caliente, lo más que se pueda.
A mi me encanta el sabor a canela y limón. Es una infusión bastante agradecida.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Spaghetti (Pasta espelta biológica)

Últimamente en casa la pasta siempre se comía de la misma manera, tallarines de rápida cocción con tomate a la napolitana… Es decir, hervir 6 minutos, abrir el bote del tomate y esparcir. Un día paseando por el barrio me colé en una tienda de dietética. En ella vi un montón de alimentos biológicos y me fijé en un paquete de esta pasta biológica. La probé una vez en casa de mis suegros, con unos champiñones a la sartén con ajo y perejil. Me vino en ganas y pensé que ya era hora de variar la dieta. Así que me lo compré.
Esta ha sido la primera combinación. Champiñones pasados por la sartén con un poco de aceite de oliva, ajo y perejil y en crudo, tomate bien madurito, queso fresco, pero el que venden en las charcuterías ya que los Burgos de Arias me tienen un poco cansada , un chorrito pequeño de aceite de oliva y un buen puñado de orégano del pueblo.
Mi madre me preparó un tarro para que me lo trajera. Ellos lo recogieron verde y lo pusieron a secar. Para cuando llegué al pueblo ya estaba a punto. Para el trayecto mi madre lo trituró con la batidora. Previamente lo desmenuzó bien y le quitó las ramitas que pudieran caer.
Es la primera vez que pruebo el orégano “real” y he de confesar que su sabor me ha ganado. Los que venden en las tiendas, en sus tarros de cristal tienen otro gusto. Prefiero este.
Para acompañar con un buen queso fresco y tomates maduritos con un toque de aceite de oliva virgen extra…, mmmm, una cena deliciosa… O como no…, para una sabrosa pizza casera… Ya me estoy imaginando qué platos preparar para poder aprovechar tan rico condimento.


martes, 22 de septiembre de 2009

Iman