Realizo esta entrada porque Satur al ver la entrada anterior me ha propuesto introducir unos comentarios sobre pas propiedades de la Espelta y el orégano, para las personas que les pueda interesar. Está bien, a parte de la parte culinaria, saber bien, bien lo que ingerimos.
LA ESPELTA
Es uno de los cereales que estuvo a punto de desaparecer, pero sus propiedades y nutrientes han demostrado que es superior su calidad al trigo actual .La espelta es el trigo actual pero salvaje, o sea sin refinar y eso hace que el sabor sea más intenso, es más rústico e incluso los que tienen alergia al trigo , la espelta la toleran bien, pues la alergia la produce el refinamiento. La espelta tiene un alto nivel de proteínas ,minerales, vitaminas y oligoelementos que el trigo actual. También tiene los 8 aminoácidos esenciales para nuestro organismo, magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, vitamina B, acido silíceo que forma el colágeno para los huesos y piel, betacaroteno, y mucha fibra que mantiene el buen funcionamiento de intestinos...
OREGANO
Es una hierba que además de aromática culinaria es curativa y sus propiedades son éstas: Es un buen antioxidante de las células, puede combatir todas las infecciones e incluso las de hongos producidas por levaduras (candidiasis). Para problemas de indigestiones, diarreas, tensión nerviosa, gases intestinales, dolor de dientes y oídos, bronquitis ,anginas, reumatismo
Contiene:calcio, magnesio, zinc, hierro, potasio, cobre, boro, manganeso,pero cuidado tiene que ser el orégano de buena calidad, silvestre o comprado en herbodietética que su recogida es de buena calidad
Pues ahora que leo las propiedades del orégano me ha venido a la memoria una infusión que mi madre me preparaba cada vez que me dolía la garganta o tenía uno de esos catarros infernales:
1 Rama de tomillo (A ver si Satur lo lee y nos dice sus propiedades, jejeje)
1 Rama de canela
1 puñado de orégano (es que es la receta de mi madre y todo va a ojo. Más o menos como el tomillo)
La cascara de un limón
Miel de calidad para endulzar
Preparación:
Ponemos una olla con agua a calentar. Se puede hacer un preparado de litro para estas cantidades que he dicho. Se guarda en la nevera una vez frío y sirve para dos días. Así es mejor que no ir preparando de taza en taza.
Ponemos los ingredientes una vez el agua esté hirviendo (la canela la desmenuzamos). Dejar unos 6 minutos al fuego y retirar.
Endulzar con miel y tomar caliente, lo más que se pueda.
A mi me encanta el sabor a canela y limón. Es una infusión bastante agradecida.